
Según Brian Regal, historiador de la ciencia, fue Darwin quien acabo con la presencia del hombre lobo en Europa...

Se le llama la guerra de las corrientes a el enfrentamiento que hubo entre los proponentes de los dos principales sistemas de generación de electricidad, Corriente directa contra corriente alterna.
Lee más: La guerra de las corrientes: Westinghouse contra Edison

¿Un Neandertal asesinado a balazos?,¿Esferas de metal talladas del precambrico?, ¿Momias con cocaina?, Esas son afirmaciones de la llamada "Arqueología prohibida". Con este nombre se habla de supuestas "anomalías" históricas que dicen que son negadas o escondidas por el "stablishment científico" porque supuestamente contradicen la versión oficial de la historia.

Estoy bastante de acuerdo con cómo comienzan aquí. Existen muchos textos de todo el mundo que sí parecen estar hablando de la misma cosa. Igualmente pienso que debido a los temas inquietantemente similares de estos relatos no es aconsejable desestimarlos completamente como ideas comunes que uno esperaría inventaran culturas independientes. Pienso que este tema merece ser estudiado a profundidad.

Con cierta regularidad, en muchos sitios de la red de dudosa reputación y en publicaciones en las redes sociales, se repite esta nota viral. A pesar de que la nota es de 2015, es común que se vuelva a publicar, con pequeños cambios, cada vez que ocurre algún terremoto.

Uno de los factores que más ha contribuido a todas las teorías fantásticas sobre la construcción de las grandes pirámides es la falta de inscripciones oficiales en la pirámide. Hay algunos grafitis escritos por los trabajadores durante la construcción, que nos permite conocer los nombres de algunos individuos y las cuadrillas de trabajo, pero para muchos eso es insuficiente.
Lee más: El diario de Merer, un testigo de la construcción de la gran piramide

Uno de los trabajos que nos a tocado el placer de realizar, (dic. 2002) fue participar en la reparación del Órgano monumental de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México

Chobits es un manga japones (tambien hay occidentales) creado por Clamp, que es el nombre de un equipo de 5 mujeres, que se especializa en historias para jovencítas, pero también escriben "seinem" es decir manga para hombres jóvenes (18 a 30 años).
Trata sobre un tema que ya es obsesión entre los japoneses. El amor entre hombre y robot, o en este caso, un persocom. Y sobre si estos pueden ser condierados personasl.